5 cosas que te sorprenderán (mucho) sobre tu piel

cuida la piel de tu rostro

Además de ser mi profesión (y pasión) la piel es un órgano muy curioso. Inteligente y exigente a partes iguales, si sabemos tratarla como se merece, nos brinda luz, belleza y salud a partes iguales. Hoy hago escala en el peliagudo mundo dermatológico para contarte 5 cosas sobre la piel que (seguro) desconocías.

1.Es el órgano más extenso del cuerpo.

Además de ser el envoltorio de nuestro organismo, la piel ¡no tiene rival en extensión!, ya que de media, ocupa dos metros cuadrados. Cuidarla es esencial, ya no sólo por cuestiones estéticas, sino también porque es una “muralla” invisible que nos protege del clima, la polución y otros muchos factores a los que siempre estamos expuestos.

2. ¡Pesa más que un recién nacido!

Aunque su grosor varía de unas regiones a otras, en total nuestra piel pesa de media unos 5 kilos y según su calidad, puede pesar más. Con la edad, perdemos densidad cutánea  y el tejido pasa a pesar cada vez menos; por eso a partir de los treinta y cinco años son imprescindibles los tratamientos que busquen engrosar el tejido.

3. Refleja como te sientes.

Es extremadamente inteligente y por ello, la piel es uno de los principales chivatos de nuestro estado emocional. La razón es que tendemos a expresar poco nuestras preocupaciones y éstas tienen pasaporte VIP a nuestro tejido cutáneo. En medicina lo suelen llamar somatización. 

4. Sin ella, barrerías mucho menos.

Así es. Cada minuto tu piel se desprende de unas 30.000 células muertas. Muchas de ellas, campan a sus anchas en la superficie cutánea; de ahí la importancia de la exfoliación, que las retira. Pero hay otras, que sí se desprenden de nuestro cuerpo: son responsables directas – y casi las únicas-de la suciedad que se genera a diario y de que tengas que recurrir al aspirador cada semana.

5. Es un hábitat con más de 7.000 ‘inquilinos’

Aunque nos ducháramos a conciencia diez veces al día, seguiríamos portando en nuestro rostro y cuerpo un número de bacterias nada desdeñable. Para ser más concretos, 7.000. Pero a pesar de la aversión a su nombre: bacterias, la mayoría son buenas y contribuyen a que tengamos una piel más sana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.