Así es la rutina facial ideal (y se lo cuento a Laura Matamoros)

Hace poco Laura Matamoros, acudía a Ibiza, 35 para reponer su piel después de una mes complicado. Su embarazo, le ha alterado mucho la cara (y es completamente normal). Después de su sesión en cabina, tímida y encantadora me comentaba “Cristina…Me vas a matar, pero ¡No me acuerdo bien de todos los pasos del Ritual!”. Sonreí, porque estoy acostumbrada a explicarlo (y re-explicarlo) a muchas de mis clientas, a pesar de que llevan viniendo años- incluso décadas-. Por eso,  Aprovechamos su duda para haceros un vídeo con el paso a paso de la que considero, la rutina facial ideal. Todo en post de hoy.

             

1. Limpieza, la clave. 

 Ya os explicaba el otro día porqué las  limpiadoras en leche (con texturas fluidas) son la mejor opción de desmaquillado de la tez. Hoy os hablo de La Leche Limpiadora  (16,45€) de mi ritual busca arrastrar la suciedad (oleosoluble) sin agredir. Para ello, me empeñé en recurrir en su formulación a un principio que lleva empleándose décadas como limpiador natural; el Aceite Germen de Trigo. Un activo 100%  atural con un rico contenido en lípidos y proteínas (dos grandes aliados para acabr con la suciedad). Además, su textura hiper-fluida ayuda a las pieles acneicas, asfixiadas o sensibles a no taponarse en exceso.

Modo de Uso: Se debe extender en el rostro como si se tratase de una caricia, sin presionar y con las manos limpias. Después hay que retirarla siempre con pañuelos faciales, nunca con algodón puesto que no arrastra la suciedad igual de bien. 

#TipCG En esta fase arrastre es muy importante no friccionar el rostro y utilizar un tissue para una mitad de la cara y otro para la otra. Siempre hay que hacerlo de dentro a fuera y en sentido ascendente para fomentar la firmeza del rostro.

2. Enjuagar y calmar; destierra el agua corriente de tu rutina.  

Una vez hemos retirado la leche, hay que pasar a la fase de enjuague y tonificación. Ya sabéis que soy una (declarada) insurgente del  uso del el agua del grifo. Es  un gran enemigo de un cutis sano, pero es cierto que la cosmética de limpieza, suele dejar restos en el rostro y una sensación en la tez como si tuviésemos un película impermeable. Por eso es importante usar una loción que enjuague, calme y acabe con esos restos de la limpiadora. Al rescate, mi Loción Calmante  (15,15€) que conjuga en su formulación Aguas de Hamammelis y Rosas para calmar y acabar con las impurezas que sólo se van con agua (las hidrosolubes).

Modo de uso: Con un algodón-mis favoritos son los de Shisheido-. Tras impregnarlo bien, se extiende por todo el rostro y se seca con un pañuelo facial o bien se deja secar al aire.

laura matamoros blog

3. Tonificar (y exfoliar), pH cutáneo fortalecido.  

Cuando hemos enjuagado, hay que tonificar. A veces se menosprecia la importancia del tónico en las rutina facial pero es básico porque prepara la piel para que absorba los nutrientes que luego vamos a aportar en la fase de tratamiento y además porque este paso es básico para mantener el manto ácido de la piel fortalecido. Mi Loción Equilibrante (29,50€), se ha convertido en poco tiempo, en en un imprescindible de neceser de muchas de mis clientes, y no es para menos. Porque sus beneficios son (casi) incontables, tiene activdad Anti-acné, regulador del Ph cutáneo, anti- envejecimiento, exfoliante y anti- manchas.

Modo de Uso: Su aplicación debe realizarse un algodón bien impregnado- para las dos mitades del rostro-. Es importante dejar que el producto se absorba sólo, por lo que hay que dejarlo actuar entre 2 y 3 minutos. Después hay que secar cuidado el rostro con un pañuelo facial, para pasar a la fase de nutrición e hidratación del rostro.

#TipCG En el caso de que solamos maquillarnos los ojos, su limpieza tiene que ir en primer lugar, siempre con un algodón para zona cada orbicular y párpado y muy importante, arrastrando los restos de maquillaje de pestañas y párpados con un movimiento cuidadosos hacia abajo, hasta que se deposite en la zona orbicular y la arrastremos hacia el exterior.

4. Nutrición e hidratación, el quid de una rutina perfecta. 

Después de haber trabajado en clave de limpieza y tonificación. Toca Nutrir e hidratar en profundidad el rostro. Yo siempre empiezo por el Contorno de ojos, pero podéis aplicar antes el sérum. Después, si no os va a dar el sol, directamente la crema. Pero si vais a tener una cita con los rayos UVA…Recordad: siempre protección solar.

blog laura matamoros

Ojos: La zona orbicular y labial  tiene la piel más sensible que existe en todo el cuerpo. Por eso es tan importante nutrir la zona del contorno de ojos con productos especialmente formulados para ello, texturas ricas que no fomenten la aparición de milliums y otros imperfeciones y que a la vez activen el riesgo sanguíneo. Acabando, de paso con ojeras y bolsas. Mi Contorno de Ojos (36€) tiene, además Vitamina E, Aceite de Oliva y Células Madre. Tres activos que trabajan juntos para frenar la aparición de arrugas.

Sérum: Es muy importante porque su formulación tiene mayor capacidad de penetración en nuestra piel. Lo que se traduce a que llega a las capas más profundas y consigue aportarles todo aquello que les hace falta para seguir. Un buen sérum no puede faltar en ninguna rutina facial a partir de los 30 años- que es cuando nos topamos con los primeros signos de envejecimiento-. Pero el mío , formulado con extracto de Bambú que purifica y Aceite de Jooba, que es un potente  liberador de la vitamina F (Que cohesiona la barrera natural de la piel), es perfecto a cualquier edad ¡Y en cualquier situación!. Calma y Protege, aportando frescura en tiempo récord.

Crema: La crema (día y noche), es un gesto de obligado cumplimiento. Cada piel tiene unas necesidades específicas que necesita cubrir, por lo que los principios activos y texturas varían mucho. Las cremas deben ser menos densas que las nocturnas, eso si. En cuanto a su modo de aplicación. Con una pequeña nuez, distribuimos con cuidado el producto en frente, mentón, pómulos y cuello. Lo aplicamos siempre en sentido ascendente (para estimular la firmeza del rostro) y con movimiento circulares.

Protección Solar: Es la guinda. Pero cuidado con él si no te va a dar en exceso el sol, puesto que incorpora componentes (los mismos que ejercen de barrera contra los rayos UVA) que manchan mucho la piel.

 

#TipCG Si tu fototipo no te permite la “hazaña” de dejarlo en tu neceser hasta su estreno obligado en la playa, un consejo; Aplícalo siempre deajo de un buen serum, porque ejercerá de “barrera” natural y no se te manchará tanto el poro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.