¡Se ha adelantado! En menos de tres días hemos pasado del pleno invierno a que el termómetro roce los 20 grados, es oficial, estrenamos primavera. Y con ella deberíamos ajustar también algunos hábitos de tocador para que nuestra piel no sucumba al choque estacional; que en primavera es más despiadado, si cabe, con las pieles sensibles, grasas y las personas con alergias. Hoy os doy 5 trucos para sobrevivir al vaivén primaveral:
1. ¡UNA DE OXÍGENO!
Los cambios de estación alteran y debilitan la piel. En primavera, además hay que sumar al choque estacional, factores de riesgo para la salud cutánea como la floración de alergias o las primeras exposiciones solares. Con este paisaje a la vista, un buen tratamiento de cara a primavera, tiene que poner el acento en regenerar, nutrir y fortalecer el tejido. Pero antes…hay que preparar el terreno, con una Oxigenación minuciosa. Si nos hemos cuidado durante el invierno, bastará con una de nuestras oxigenaciones enriquecidas (y a medida) y un ajuste en nuestro ritual cosmético. Pero, para los perezosos, toca un tratamiento Cura en cabina, sin el la piel sucumbirá al coque estacional sin remedio en forma de excemas, brotes de acné, eritemas, rojetes y un largo etcétera.
2. MUCHA AGUA.
Bueno, este Tip en un clásico de los clásicos, pero ¡Es esencial!. Ahora que llega el calor, es muy importante que le demos a nuestro cuerpo un extra de líquidos para mantenernos hidratados. 8 vasos de agua al día es la ecuación perfecta, que además contribuirá a evitar la retención de líquidos. Si nuestro organismo está hidratado, nuestra piel se verá más jugosa, fresca y luminosa.
3. Cóctel de Vitaminas, una Joya.
Las necesidades de la piel cambian también de estación. En primavera tenemos que centrarnos en sosegar y nutrir la tez. Es bueno que en nuestro ritual, incluyamos un extra de Vitaminas (A, B y C) porque interrumpen la inflamación típica de las alergias y además tienen una función muy importante como antioxidantes. Además no podemos olvidar las cremas humectantes, es decir las que conservan el agua en la estructura de nuestro tejido para que nuestro rostro se mantenga hidratado.
4. ¡SOS! Ojos alérgicos.
Las conjuntivitis y demás problemas oculares que nos trae la primavera son tremendamente incómodos, lo sé; picor, maquillaje corrido o hinchazón. Mi comodín frente a esta situación es llevar siempre encima una cápsula de suero fisiológico lista para rescatarme, pero hay otros trucos que pueden ayudarnos a no parecer un “oso panda” en esa comida de trabajo tan importante. Para empezar , el uso de un contorno nutritivo y sin exceso de componentes agresivos es un buen aliado mañana y noche. Mi nuevo contorno, está pensado para calmar y nutrir de forma respetuosa la zona de los ojos (que es donde tenemos la piel más sensible del cuerpo). Como guinda del pastel, y si , como yo no puedes vivir sin rímel, el tinte de pestañas va a ser tu mejor amigo esta estación; su duración es de unos dos meses y el resultado son unas pestañas naturales, que parecen maquilladas, pero no nos juegan la mala pasada de difuminarse debido a las alergias.
5.Protección solar, Pero no de cualquier forma.
Más de una vez lo he advertido. Las protecciones solares, son muy necesarias, sobretodo cuando empiezan a despuntar los dichosos rayos UVA. Cubrir nuestro rostro es esencial, sí pero todas las pantallas solares contienen zinc y otros componentes que ensucian muchísimo la piel, y pueden convertir nuestro look primaveral en un desastre. ¿La solución?: Aplicarse siempre un serum protector bajo la protección solar. Así le proporcionamos a nuestro rostros una barrera natural frente a la suciedad.