Nuestro rostro es nuestra mayor carta de presentación. Tener una piel lisa, suave y agradable al tacto es lo que mayor belleza le otorga a una persona. Por eso hoy te mostramos 10 técnicas para quitar las marcas de acné de forma casera. Un rostro matizado con dichas características es reflejo de cuidado personal, como también de llevar una alimentación balanceada y un compromiso serio con la propia autoestima.
Sin embargo, el problema del acné representa una condición por la que muchas personas inevitablemente pasan. Se trata de una condición que ocurre en nuestras vidas debido a diversos cambios hormonales, aunque también influye en ello los niveles de grasa que se consumen a diario.
Al final, el acné termina pasando la cuenta a sus víctimas, desde los más jóvenes hasta los más adultos, dejando un rostro matizado de marcas. En respuesta a esto, hoy en día existen muchísimas alternativas, muchas de ellas son productos desarrollados siguiendo pautas farmacéuticas, aunque también tienen un alto protagonismo los remedios naturales.
Te recomiendo visitar nuestra e-shop, donde encontrarás el Ritual de Cristina Galmiche, compuesto por 7 productos que despejan la tez de impurezas, equilibran el pH, nutren y regeneran el tejido en profundidad.
En este artículo podrás conocer una aproximación a 10 de formas para eliminar marcas de acné usando remedios naturales.
No obstante, no dejes de visitar nuestro tratamiento especializado contra el acné. Los tratamientos caseros pueden ser una solución válida en algunos casos, pero no cabe duda de que la mejor de las opciones es erradicar el problema de raíz con tratamientos y estudios focalizados en cada tipo de piel y persona.
Remedios caseros para quitar las marcas de acné
Azúcar moreno: para este truco, lo que debes realizar es derretir azúcar morena usando un poco de agua. Cuando obtengas la masa que se produce debes agregar unas cuantas gotas de zumo de limón, a lo que se le puede adicionar unas gotas de aceite de oliva. Cuando la masa este fría debes aplicar sobre la zona.
Piña: para este truco debes hacer puré de piña. Para ello debes machacar una o varias rodajas hasta que se conviertan una masa suave y fresca. Después deberás utilizar el puré para cubrir la zona manchada de tu piel y dejar que los efectos actúen durante un tiempo de 15 minutos.
La vitamina C de la piña, tiene la virtud de desvanecer las cicatrices y exfoliar la piel.
Cúrcuma y aceite de coco: para este truco debes mezclar una sola cucharada de aceite de coco con una pequeña de cúrcuma, producto bastante conocido por ser parecido al jengibre. Debes aplicar sobre tu piel en horas de la noche. Al cabo de varios días de uso de esta terapia podrás ver los resultados.
Bicarbonato de sodio: este es uno de los productos más poderosos que existen a la hora de realizar limpiezas cosméticas. La idea es mojar un poco de bicarbonato con agua para formar una especie de masa. Debes esparcir esta masita sobre tu rostro, lo que te permitirá que tu piel se haga más suave.
En las zonas de las cicatrices notarás que éstas pierden notoriedad.
Tomate: el tomate es una verdura que se caracteriza por tener un alto contenido de vitamina A. Dicho componente es realmente útil para que la piel se rejuvenezca. El truco para usarlo es lavarlo y triturarlo para usarlo sobre tu piel durante un periodo de 15 minutos.
Al cabo de este tiempo, deberás lavarte el rostro con agua tibia.
Miel: este es un ingrediente poderosamente útil para humectar la piel. En el caso del acné, permite erradicar las cicatrices recientes que esta condición ha dejado. Además, también funciona como un elemento que mantiene en equilibrio los colores de tu rostro, eliminado las manchas.
Usar sobre la piel durante un tiempo entre 15 a 20 minutos.
Aloe vera: y por supuesto, no podía estar en esta lista de remedios, el famosísimo aloe vera. Se trata de un ingrediente altamente saludable que tiene una enorme bondad al limpiar la piel y exfoliarla. Para usarlo, debes pelar un tallo para quedarte con la masa gelatinosa, que debes batir hasta que sea tan suave como un puré.
Durante las noches, esparce dicho puré en tu piel, dejando que ésta misma se absorba sus nutrientes. No te preocupes después por lavarte el rostro.
Aceite de rosas: tras humectar un algodón con varias gotas de este tipo de aceite, utilízalo para repasar todas las zonas afectadas por el acné en tu rostro. El aceite sirve para abrir los poros, permitiendo que la piel adquiera mayor suavidad.
Zumo de limón: gracias al efecto cítrico que posee el limón, si utilizas un algodón humedecido con zumo de limón para humectar tu rostro (tal como se sugiere con el aceite de rosas), las manchas dejadas por el acné se desvanecerán. El consejo es usar este tip durante las noches.
Aceite de oliva: al igual que en los dos trucos anteriores, en este usarás un algodón para esparcir algunas gotas de aceite de oliva por tu rostro. Al hacerlo tu piel se tornará más suave y hermosa. Si quieres que los efectos exfoliantes sean más intensos ejerce un poco de fuerza mientras pasas el algodón en la zona.
Conclusión sobre los remedios caseros para quitar las marcas de acné
Los remedios caseros pueden ayudarte a disimular algunas marcas del acné, pero lo cierto es que si estas marcas son muy pronunciadas no notarás gran mejora.
Por lo tanto la mejor opción es ponerse en manos de profesionales en éste sector, para curar el problema de raíz que causa el acné.
Si necesitas más información para mejorar tu piel, ponte en contacto con nosotros o déjanos un comentario.